La mirada y la interpretación de Oscar Andrés De Masi, arqueógrafo

lunes, 26 de agosto de 2024

FRANCISCO LAUDELINO MUJICA: EL “GAUCHO ARGENTINO” QUE MANDÓ A FUSILAR PANCHO VILLA

 Por Oscar Andrés De Masi

Buenos Aires, 24 de agosto de 2024



Accedo con esta nota a la amable invitación de mi amigo Guillermo Heisinger, para que exprese alguna reflexión histórica en su blog.

 

Alguna vez, en los años de estudiantes universitarios conversamos acerca de las guerras “cristeras” en México (porque, aunque éramos jóvenes, ni siquiera el tiempo del recreo lo gastábamos en temas frívolos) y sus rasgos de odio anticatólico (porque nuestra fe era convencida y apologética), aunque nunca abordamos este episodio concreto que contiene mi texto, bastante anterior de la revolución mexicana. No lo conocíamos entonces. Tampoco lo he discutido con mi hermano Marcelo, pese a que el tema de aquella revolución y su marca “demoníaca” nos resulta bastante recurrente, porque seguimos siendo gente arraigada en principios religiosos, cada cual a su modo.

 

Lo cierto es que a ambos les sorprendió mi mención del singular episodio que pasaré a contar, supongo que por naturales razones de empatía nacionalista con la víctima… y de antipatía moral respecto del victimario.

 

La historia que voy a relatar en prieta síntesis trae, en simultáneo, el doble matiz de la viñeta criolla y la tragedia. Aquel furor revolucionario alcanzó también a un argentino que, además, era portador de la marca identitaria del gauchismo como asunto de espectáculo y quizá como algo más.

 

¿Quién era Francisco Laudelino Mujica? Porque de él se trata y ya queda presentado, con nombre y apellido, ante los lectores.  ¿Qué lo llevó a México en tan convulsionado momento histórico?

 

“Algo” nos dice que merece ser recordado por sus compatriotas, que somos nosotros. Un “algo” visceral, que va más allá de la razón y que no perece con el tiempo ni sucumbe a la carcoma del olvido, como las ramas del enebro antiguo con que Cesare Ripa y la iconología barroca coronaron la virtud de la “memoria agradecida”. Porque ese “algo” tiene que ver con aquella verdad acerca de nosotros mismos que se llama la “identidad” y que siempre en el corazón tendremos esculpida, parafraseando el verso de don Diego Hurtado de Mendoza que aprendimos en la escuela.

 

Francisco Laudelino Mujica, en la consunción de su vida breve, y más todavía en la tragedia de su muerte, decidida “allá lejos y hace tiempo”, sin riesgo ninguno para quien pronunció la condena sumaria pero no se habría animado a enfrentarlo en el campo del honor, ese “Gaucho Mujica” es parte de nuestra identidad histórica argentina, en sus más airosos atributos.

 

La revista de actualidad e interés general “Caras y Caretas” anunció la noticia de su deceso en el número del 7 de noviembre de 1914. Vale decir que, dentro de un par de meses, se cumplirán 110 años de aquella sentencia irrevocable, recaída sobre un compatriota nuestro a quien casi nadie conoce. El título de la escueta nota decía “El gaucho Mujica fusilado en Méjico”. Ningún juicio de reproche a la ejecución se desprende de la pluma del cronista, que más bien esboza con trazos gruesos las aventuras de una vida azarosa.

 

Las fotografías que ilustran la noticia lo muestran en sus dos facetas: una, con traje civil, mirada límpida y grave, y enormes bigotes á la page; la otra, en plena función de doma de un potro, vestido como un gaucho y rebenque en mano. La dualidad iconográfica venía a postular los dos mundos que habitó Mujica: el mundo real de la sociedad liberal burguesa, y el mundo de la épica gauchesca, tan ficticio para entonces, como la ficción arquetípica de un ideal platónico.

 

Hizo su irrupción en la escena porteña en 1910, luciéndose como domador de caballos bravos en la señera “Sociedad Sportiva”, durante los fastos jubilares del Centenario de la Revolución de Mayo, y desde entonces se volvió relativamente popular. Pues, aunque la dirigencia de la “nueva y gloriosa Nación” aspiraba a confundir sus modismos de salón y el ingenio diletante de su causerie con los países civilizados de Europa, sin embargo retenía, como nota de identidad, un deporte que podía ser estimado como rémora de la barbarie. Al fin y al cabo, los ganados y las mieses, como cantó Rubén Darío, seguían sosteniendo las rentas agro pastoriles de la grandeza nacional.  

 

Pero Mujica no era ningún bárbaro ni vivía una vida zaparrastrosa de tapera y corral, como muchos bien pensantes sarmientinos podrían imaginar, ante la sola mención de esa ominosa palabra: “gaucho”. Al final volveremos sobre este punto, que trae abundante tela.

 

Mujica pudo permanecer en la Capital para cosechar los dulzores de la novedosa fama; o pudo regresar a sus pagos natales de Pergamino para sumirse en el vértigo horizontal de esos campos infinitos como un océano. Pero, amante de la buena vida y tentado por el aplauso internacional que le habían prodigado también las comitivas extranjeras del Centenario, puso rumbo a Cuba (no sabemos la razón), y en La Habana saboreó triunfos, ganó dinero y se mezcló en reyertas.  Aunque la meta de su agenda era España, sin embargo marchó entonces a México junto a su troupe criolla. En este último destino selló su propio destino.

 

Pronto empezó a gozar del halago de un público fascinado con sus hazañas de montura, a tal punto que es versión que el presidente, el Dr. Francisco Madero, quiso conocerlo.

 

Pero un día, la rebelión que el mismo Madero había encendido desde Texas, en 1910, contra la continuidad reeleccionista del gobierno latifundista y oligárquico de Porfirio Díaz y los “científicos”, desbordó los cauces de su propio dinamismo, y las facciones revolucionarias mostraron sus disensos internos y su predisposición a matar con saña, o morir sin expectativa de clemencia. No cabe detallar aquí las alternativas de aquel proceso, muy complejo por cierto, que terminó malquistando a Madero tanto con los insurrectos (mayormente elementos indígenas y mestizos) como con los hacendados blancos, de cuya estirpe provenía. Él mismo, ya renunciado y derrumbado por la muerte brutal de su hermano (hasta el ojo de vidrio le arrancaron a golpes), cayó enseguida, abatido por el disparo alevoso disparado a quemarropa por quien conduce a la víctima a su matadero con engaño, al amparo de la noche. Su familia debió asilarse en la Embajada japonesa.

 

Envuelto en el caulículo de aquel vendaval y varado en tierra extranjera, allí quedó atrapado nuestro compatriota. Aunque el ambiente era violento, ello no debió arredrarlo, porque él también, en un punto, cedió a su costado más cerril. Debió purgar una breve condena en la cárcel por haber matado a su manager alemán, un tal Francisco Schnerb. Al menos, especulemos con el consuelo de que haya sido en un duelo por causa de honor. Dicen que no la pasó tan mal tras las rejas, porque también en la prisión era popular, y porque, quizá, la mano invisible del Dr. Madero, que era su admirador, le pudo proveer algún género de protección.

 

Al quedar en libertad, sin horizonte laboral ni artístico y con sus vínculos políticos en retroceso, se habría hecho conspirador. Y aquí aparece el problema de los motivos, cuya interrogación no conduce a ninguna respuesta fehaciente. Lo más reiterado es que fue comisionado (¿por quienes?) para asesinar a Pancho Villa y librar de tal guisa a México de aquel azote sanguinolento. En esos trámites andaría, quizá, cuando la Fortuna (deidad caprichosa, como de costumbre) le volvió la espalda y fue apresado, pero esta vez por las milicias revolucionarias del Norte, menos impresionables ante los encantos del argentino carismático.

 

Nada sabemos de su proceso ¿Lo delató una fémina celosa y revanchista? ¿Lo vendió la envidia de un enemigo solapado?. Vaya uno a saberlo. Sus destrezas como jinete (recordemos que fue oficial de Caballería en nuestro Ejército) no parecen haber despertado ni la admiración ni la curiosidad de Villa. Hasta su porte inocultable de clase principal pampeana pudo ser haber sido un hándicap, a la vista del ex bandolero y avezado cuatrero devenido exitosamente en líder agrarista y militar sin academia, aunque por cierto bastante escurridizo e ingenioso.

 

Más aún (y lo que sigue es conjetura enteramente mía), Villa se mostraba inclinado a la espectacularidad mediática: recordemos que se hacía acompañar habitualmente por periodistas, se complacía en que lo fotografiaran y hasta llegó a firmar, ese mismo año de 1914, un contrato con el productor hollywoodense D. W.  Griffith para rodar una película que exaltaba sus correrías y donde él mismo actuaba escenas en vivo. ¿Pudo ver en aquel artista popular y valeroso que era Mujica (admirado por los hombres, encantador ante las mujeres y presumiblemente de ideas más bien conservadoras) a un competidor de su propio estrellato? ¿Pudo sentir celos de quien demostraba unas cualidades carismáticas que él pretendía monopolizar? Es un interrogante que, hasta ahora, nadie se había formulado. Lo que llama la atención es que la muerte de Mujica haya ocurrido cinco meses después del estreno de la película, que fue en mayo.

 

Corrió la versión de que el argentino lo desafió a Villa a pelear de hombre a hombre (tal vez sería un duelo a pistolas, porque su puntería era virtualmente infalible), como remedando aquel desafío sin efecto, dirigido por Marco Antonio al joven Octavio, en la tragedia shakespeariana. Pero el líder revolucionario, como el romano desafiado, habrá calculado que tenía “veinte mejores maneras de morir”, que a manos de un gaucho bravío sudamericano. ¿Para qué arriesgarse? El “centauro del Norte”, como lo apodaron sus seguidores, no llegó a batirse con ese formidable “centauro del Sur” que era Mujica. Y desde ya que nuestra mente se entretiene en imaginar el duelo frustrado.

 

Dicho sea de paso, en 1919, otro condenado, el viejo José de la Luz Herrera, pasado al bando carrancista, lo convidó a duelo a Villa y le escupió la cara, sin provocar otra reacción de honor que su respuesta: -Para que le duela más, antes de morir Usted, va  a ver cómo trueno a sus hijos-“. Tras lo cual los mató disparándoles en la frente, a la vista del padre, que siguió la misma suerte, sin dejar de maldecirlo.

 

Lo cierto es que, en el caso de Mujica, cuando los fusiles tronaron su descarga cada bala buscó su derrotero sobre el condenado, atado de pies y manos, pero erguido todavía con la hidalguía altiva de su tierra bonaerense. Un muro encalado fue su lápida primera y el espejo temprano del resplandor de un sol de octubre. El sueño de triunfar en España quedaba para siempre truncado, a sus 39 años, en el poblado llamado Aguascalientes, donde por aquellos mismos días sesionaba una convención de los jefes revolucionarios, gobernadores y generales. Tres de sus compañeros de jineteadas regresaron a la Argentina en condiciones poco menos que miserables y despojados ilegítimamente de sus aperos, que fueron retenidos allá, junto con los de Mujica, como trofeos fáciles, arrebatados sin batalla.

 

Hace ya casi diez años años, el señor Raúl Galarza (a quien no conozco pero he leído con provecho) publicó una semblanza de Mujica, aprovechando la información verbal que le facilitó el sobrino del personaje, don Mario Arnaldo Mujica Kearney (quien en 2005 tenía 83 años). Puede leerse en docentesytics.wordpress.com/tag/francisco-laudelino-mujica-quinones. En ella he abrevado, junto a otras escasas fuentes, para redactar este texto.

 

Y aquí vuelvo a la cuestión del “gauchismo” de Mujica.

 

Hay en la crónica de Galarza un punto interesante, relativo a la ubicación social de personaje. No debe engañarnos el mote de “gaucho” que le dieron en su tiempo con intenciones de marketing: si bien lo era por su cuna y su crianza campera, y por sus destrezas en los menesteres del gauchaje, sin embargo, aquel seudónimo puramente artístico recaía sobre un caballero de clase terrateniente, un católico respetuoso de la práctica del precepto dominical, un hombre culto y simpático, refinado en sus gustos y afeites, sabedor de la etiqueta mundana, aunque inclinado a una existencia más “bohemia” para los parámetros de la época. Era, quizá, como Gardel o como Newbery, un auténtico “desclasado” (que no es lo mismo que “descastado”), cuyo señorío atravesaba transversalmente todos los estereotipos sociales, y lo instalaba en el firmamento del imaginario colectivo como un astro superior con resplandor propio.

 

Insisto en que Villa (o alguno de sus adlátere) bien pudo sentir un arrebato de recelo envidioso ante el argentino que lograba hacerse querer y admirar por el pueblo, sin necesidad de saquear haciendas, de despojar retablos o de verter tanta sangre como se vertía en el teocalli, durante un sacrificio azteca. Villa lograba el efecto de “popularidad” en la vertiente  barbárica y adulona de la horda,  a un costo criminal, llevando la praxis del homicidio personal a la escala colectiva de la guerra; de suerte que sus ejércitos terminaron siendo la prolongación de su propia mano asesina, que no se detenía ni ante mujeres desarmadas (recuérdese el caso de las 80 “soldaderas”, ejecutadas preventivamente en Camargo, en 1915) ni ante la totalidad de una población masculina inerme, masacrada en San Pedro de la Cueva, no privándose de violar a las mujeres de la aldea. Porque Villa mataba por cálculo, por enojo, por venganza plebeya y hasta por mórbido placer, por “monomanía” como alguien dijo, casi por deporte, según lo ha demostrado la más reciente historiografía seria, de la mano de Reidezel Mendoza (“Los crímenes de Francisco Villa”),  o Friedrich Katz (este último acuñó la frase de “el negocio de matar”, como rutina metódica del “villismo”), o los comentarios categóricos de Aguilar Camin en su blog “Divagario” (que tanto más simpático me cae ¡cuando cita a nuestro Borges!).

 

Naturalmente que los escritores inclinados a la construcción mitológica, como Martín Luis Guzmán, se han ocupado de la metamorfosis de Villa, borrándole el prontuario sanguinario (que él mismo había conocido y hasta temido, como contemporáneo) y erigiéndolo en símbolo redentor de la grandeza revolucionaria. Incluso el año 2023 fue consagrado en México como “Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”…Un título que, puestos a elegir, mejor le cabe al verdadero caudillo del campesinado pobre, que fue Emiliano Zapata, autor del Plan de Ayala y quizá el líder más icónico de aquella revolución que, aunque tuvo motivos de sobra para alzar su enojo ante la opresión de las clases pobres, perdió el norte de la racionalidad en sus métodos.

 

Pero dejemos de lado este asunto, que más bien deben dirimir los historiadores mexicanos, aunque el expediente ya ha acumulado suficientes fojas como para pronunciar un veredicto, más cercano a la verdad que el discurso populista oficial, que pone a Villa en el podio hagiográfico de los héroes, a pesar de su impedimenta aberrante de violencia sistemática.

 

Volviendo al tema del gauchismo a comienzos del siglo XX, voy a echar mano a una cita de Carlos Octavio Bunge, tomada del manual de lectura “Nuestra Patria”, edición de 1910. Precisamente el año en que Mujica hizo su fulgurante aparición en Buenos Aires.

 

El enfoque “martínfierrista” de Bunge (que haría revolverse en su tumba a Sarmiento y a los otros salvajes unitarios) es apologético, provocador y casi elegíaco, respecto de la pasada gloria y la subsiguiente miseria del gaucho; el párrafo es largo y voy a abreviarlo. Dice así:

 

Por su intenso amor al nativo suelo, aunque no poseyese sino confusa idea de la patria, nunca desoyó el gaucho su llamamiento. Ayudó a rechazar las invasiones inglesas, a las órdenes de Liniers. Siguió a Belgrano, a San Martín, a todos los generales de la guerra de la Independencia. Cuando las luchas de la organización nacional, formó las huestes de los caudillos rurales que levantaban pendón y caldera. Mas, apenas organizada la república, al concluir con las resistencias del indio fronterizo, caducó su gloria. En el último tercio del siglo XIX, falto de papel en el drama de la vida, estaba como demás sobre la tierra.

 

La decadencia del gaucho comenzó entonces, cuando se introdujo en los campos la ficción de la democracia. El juez de paz, el comandante y el comisario le explotaban, especialmente con motivo de las parodias electorales; arreábasele a los comicios, como en rebaño. Quien se insubordinaba contra el caudillo oficialista sufría atroz perseguimiento…

 

Por supuesto, Bunge no ignoraba los defectos del gaucho, que también menciona: arrogancia, tendencia vengativa, incuria y falta de método en el trabajo. Pero, si se hizo cuatrero, fue por necesidad y no por codicia, porque no estaba en su talante el ser ladrón. Y en este rasgo de “probidad” veía Bunge la distancia psicológica y el “escaso entroncamiento” del gaucho respecto del indio, a quien le endilga que “jamás cumplió su palabra ni respetó propiedad ajena”.

 

Y llegamos al presente desde el cual escribía Bunge, a ese momento aurático del siglo XX que era el año del Centenario ¿Qué concepto tenia la sociedad argentina del gaucho? Según Bunge, no era apreciado del todo, apenas se lo toleraba, viendo en él una “potencia de retroceso y de barbarie”. Y a continuación se describe la causa de este concepto:

 

Es que confunden las cualidades con sus correspondientes defectos, y las épocas y los sujetos. Desconociendo lo que fue el gaucho auténtico, el histórico, el héroe de las pampas, se da ahora este nombre, más que al legitimo producto de su mezcla con el inmigrante, a ciertos espurios imitadores, como el compadrito arrabalero y el matón de pulpería, que, so color de gauchismo, ignoran las virtudes de su pretérita grandeza, para imitar los vicios de su presente decadencia. Hora es de reaccionar contra tan injusta impresión. Precisamente, para destruir la caricatura abominable ¿no será el medio más eficiente conocer y honrar al original? El gaucho ha muerto. No pudiendo sobrevivir a las nuevas condiciones ambientes, no pudiendo sobrevivirse a si mismo, el gaucho ha muerto. No es ya más que un símbolo. Pero sus manes, por lo que antes encarnó su persona y hoy debe representar su recuerdo, no podrán menos de sernos propicios. Acaso su sombra vela sobre nosotros…”.

 

He allí la síntesis de lo que el “Gaucho Mujica” vino a encarnar en aquel momento: ese ancestral señorío sobre la tierra, que no apeló a despojos disfrazados de reformas agrarias, ni a saqueos sacrílegos, ni a crímenes atroces. Su transformación en “matrero” fue su tragedia ontológica, psicológica y personal (tal cual la pintó Hernández) que no convirtió en manifiesto ideológico ni trasladó al plano de la revuelta social colectiva.

 

Al emplear la palabra “símbolo”, Bunge plantea, como un eco cristalino que nos viene del ayer, lo que decíamos al comienzo: hay todavía un fenómeno de identidad en ese gaucho anacrónico y heroico que Mujica venía a perpetuar en sus actuaciones y en su ethos personal. Lo mismo que en aquel atavío gaucho que siguió vistiendo Gardel, incluso muchos años después de sus primeras actuaciones.

 

Una vez más: Laudelino Mujica merece también esa cuota de recuerdo argentino que, por ahora (porque el mañana es incógnito), le seguimos dispensando a Carlos Gardel.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario